Ir al contenido principal

CIENCIAS NATURALES

Hola chicos ¿Cómo están? Esta semana les dejo un texto, mirénlo varias veces y luego traten de contar con sus palabras de qué se trata.
Recuerden hacerlo en su carpeta y enviarlo por mail a veroveroalifano@gmail.com .
Les mando cariños y saludos para ustedes y sus familias.

DIVERSIDAD DE AMBIENTES Y SERES VIVOS.
Los ambientes construidos por los hombres.
Ambiente urbano:ciudad o pueblo grande o pequeño.
Seres vivos predominantes:las personas.Otros habitantes que también podemos encontrar son los perros, gatos, u otras mascotas.
En plazas y veredas encontramos árboles exóticos, como fresnos, arces y plátanos.
Arboles autóctonos, como el palo borracho o el ceíbo.
Aves como los gorriones, benteveos, zorzales, horneros, cotorras, y palomas.
Inséctos y arañas, cucarachas,moscas fauna menos visible como ratas y ratones.
El ambiente urbano está formado por las construcciones del hombre, como casas, comercios, escuelas, hospitales, fábricas,avenidas, calles, automóviles y medios de transporte.
Los ambientes naturales.
En el territorio de la República Argentina podemos encontrar variados ambientes naturales, entre ellos podemos encontrar: ambientes aeroterrestres, acuáticos y de transición.
En los ambientes aeroterrestres es posible encontrar gran variedad de plantas y animales.
Para muchos de ellos,la vegetación es el lugar para refugiarse, cuidar a sus crías,y fuente de alimentos.
Los ambientes acuáticos como los marinos son los mares y océanos que se caracterizan por la elevada salinidad del agua,enorme extensión, y presencia de mareas.
Y las aguas continentales,como los ríos,arroyos,lagos y lagunas.

Entradas populares de este blog

PROYECTO DESAFÍOS MATEMÁTICOS

Este año incorporamos a nuestro trabajo áulico un proyecto que se implementa desde el Ministerio de Educación sobre desafíos matemáticos. Se trabaja con una plataforma llamada MATIFIC, el objetivo es proporcionar a cada estudiante una experiencia matemática a través del juego. Objetivos Comprensión Conceptual Desarrollar una comprensión profunda de los fundamentos de las matemáticas, llevando el conocimiento más allá de los procedimientos y fórmulas. Pensamiento crítico Fomentar habilidades de resolución de problemas y cultivar la curiosidad natural, alentando a los estudiantes a experimentar en un entorno práctico. Contexto Significativo Dar vida a las matemáticas presentando problemas del mundo real en escenarios naturales y relevantes. Aprendizaje Personalizado Ofrece preguntas adaptativas y experiencias diferenciadas que permitan a cada estudiante avanzar a su propio ritmo. Motivación Intrínseca Entorno gamificado que fomenta la motivación por las matemáticas.   ACCEDER: https:...

INVITACIÓN PATRONO

 Hoy vamos a trabajar en CANVA Vamos a crear la invitación para el patrono de nuestra escuela. Este año cumplimos 125 años!!! ACCESO Una vez que está lista... l a compartimos en este muro:

Historias para armar

historias para armar de cuartoaescuelaparaguay escuela